Acidemia isovalerica Se trata de una enfermedad autosómica recesiva, en el cual se produce un
trastorno en la degradación de las proteínas, causando una acumulación de ácido isovalerico (toxico) y de su derivado (no toxico) de isovalerilglicina en la orina, plasma y tejidos.
- Existen tres tipos de manifestaciones clínicas:
1- Forma neonatal: donde él bebe presenta rechazo del alimento, vómitos, deshidratación, hiperamonemia, hiperlactomia, letargia y coma.
2- Forma tardía: se presentan descompensaciones intermitentes, retraso del desarrollo, retraso mental y acidosis.
3- Forma asintomática: no se presenta síntomas asociados.
De acuerdo a su diagnóstico, este se realza a través de estudios de ácidos orgánicos en la orina, el cual demuestra la elevación de ácido isovalerico y sus derivados. Otra forma de diagnóstico es a través de la sospecha clínica de acidosis metabólica, hiperlctemia e hiperamonemia.